Tipos de gráficos y su uso
Este artículo explica los tipos de gráficos compatibles con la función Gráfico y cómo se pueden utilizar.
Gráfico de barras y gráfico de columnas
Un tipo de gráfico donde se utilizan barras para expresar el total de cada artículo.
Gráfico Agrupado
Un tipo de gráfico que es adecuado para usar al comparar la cantidad de diferentes categorías de artículos.
Registros se clasifican según el valor del artículo que se especifica en la sección Agrupar por y el total de cada grupo se representa en una barra.
Gráfico Apilado
Un tipo de gráfico que es adecuado para comparar no sólo la proporción de cada categoría de artículo con el total, sino también la cantidad de una categoría de artículo con el total.
Registros se clasifican según el valor del artículo que se especifica en la sección Agrupar por y el total de cada grupo se apila y se representa en una barra.
Gráfico 100 % apilado
Un tipo de gráfico adecuado para comparar la proporción de cada categoría de elemento con el total.
Registros se clasifican según el valor del artículo que se especifica en la sección Agrupar por y el porcentaje del total de cada grupo respecto del total se representa en una barra.
Gráfico lineal
Un tipo de gráfico adecuado para mostrar la variación cronológica del total.
Gráfico de curvas
Un tipo de gráfico adecuado para mostrar la variación cronológica del total. Cada punto del gráfico está conectado por una curva suave.
Gráfico de áreas
Un tipo de gráfico donde el total de cada elemento se representa en una línea, con el área de cada línea hacia el eje X se rellena con un color diferente.
Gráfico Sin apilar
Un tipo de gráfico adecuado para presentar la variación cronológica del total y la diferencia del total de cada elemento.
Registros se clasifican según el valor del artículo que se especifica en la sección Agrupar por y el total de cada grupo se representa en una línea.
Gráfico Apilado
Un tipo de gráfico adecuado para representar la variación cronológica del total de cada elemento y la variación de los totales generales.
Registros se clasifican según el valor del artículo que se especifica en la sección Agrupar por y el total de cada grupo se apila y se representa en una línea.
Gráfico 100 % apilado
Un tipo de gráfico adecuado para representar la variación cronológica del porcentaje del valor total de cada artículo respecto del total.
Registros se clasifican según el valor del artículo que se especifica en la sección Agrupar por y el porcentaje del total de cada grupo con respecto al total se representa en una línea.
Gráfico de área de curvas
Un tipo de gráfico donde el total de cada elemento se representa en una curva suave, con el área de cada línea hacia el eje X rellena con un color diferente.
Gráfico Sin apilar
Un tipo de gráfico adecuado para presentar la variación cronológica del total y la diferencia del total de cada elemento.
Registros se clasifican según el valor del elemento que se especifica en la sección Agrupar por y el total de cada grupo se representa en una curva suave. Para expresar la diferencia de cada grupo, el área desde cada curva hacia el eje X se rellena con un color diferente.
Gráfico Apilado
Un tipo de gráfico adecuado para representar la variación cronológica del total de cada elemento y la variación de los totales generales.
Registros se clasifican según el valor del artículo que se especifica en la sección Agrupar por y el total de cada grupo se apila y se representa en una curva suave.
Gráfico 100 % apilado
Un tipo de gráfico adecuado para representar la variación cronológica del porcentaje del valor total de cada artículo respecto del total.
Registros se clasifican según el valor del artículo que se especifica en la sección Agrupar por y el porcentaje del total de cada grupo con respecto al total se representa en una curva suave.
Gráfico circular
Un tipo de gráfico adecuado para representar el porcentaje del total de cada elemento respecto del total.
Registros se clasifican según el valor del artículo que se especifica en la sección Agrupar por y el porcentaje del total de cada grupo con respecto al total se representa en un gráfico circular.
Tabla
Si desea centrarse más en las cifras que en las diferencias o variaciones de un resultado agregado, el formato de lista es más adecuado que el formato de gráfico.
Tabla
En este formato, un resultado agregado se expresa en números sin estar categorizado o categorizándose en un campo.
Por ejemplo, puede utilizar la tabla para contar la cantidad de registros cuyo valor para el campo "Frecuencia de uso" es "Cada día", que es 18, o la cantidad de registros cuyo valor para el campo es "Al menos dos veces por semana", que es 11.
Tabla dinámica
En este formato, los registros se clasifican en múltiples campos y las cifras de un resultado agregado se calculan y suman fila por fila y columna por columna.
Por ejemplo, si utiliza la frecuencia de uso de la tienda de conveniencia de la tabla anterior, puede crear una tabla dinámica que represente el desglose del perfil de edad. Al configurar la configuración del gráfico, especifique "Frecuencia de uso" y "Edad" para Nivel 1 y Nivel 2 respectivamente.